top of page

Biotecnología vegetal

¿Qué es?

"Es la aplicación de la ciencia y la tecnología a las plantas, sus partes productos y modelos con el fin de alterar materiales vivos o inertes para el desarrollo de conocimiento, bienes y servicios." (OCDE) 

 

La biotecnología vegetal actualmente se apoya en la puesta en práctica de la  ingeniería genética, consistente en introducir información genética nueva en un  organismo para dotarlo de capacidades que no poseía para su posterior reproducción,  obteniendo individuos modificados y dotados para ese uso o función. Las técnicas  principales de esta ingeniería genética son: Secuenciación de ADN, ADN 

recombinante, Reacción en cadena de la polimerasa. 

Asignaturas

Dentro del estudio de grado de biotecnología se ofrece el itinerario, a escoger a partir de tercer curso, de biotecnología vegetal, cuya estructura es la presentada en la tabla adyacente. Además se ofertan también numerosas prácticas en las diferentes empresas tanto nacionales como internacionales.

 

  Curso               Asignaturas

      3                  Cultivos celulares, biorreactores, ingeniería genética, biología                                          molecular de plantas,  fundamentos de la producción vegetal,                                          fisiología vegetal, inmunología, biómica,  virología, cultivos agrícolas,                            producción forestal, procesos biotecnológicos.

 

      4                   Estructura e ingeniería de proteínas, patología y protección vegetal,                              biotecnología  agrícola, microbiología agrícola, mejora genética                                      vegetal, aspectos legales  y  sociales de la biotecnología,                                                  biotecnología forestal, trabajo fin de grado.

 

Prácticas

Las prácticas de este itinerario son muy amplias; se pueden desempeñar en el centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), en INVEGEN, en Plant Response Biotech SL, Centro Nacional de Biotecnología (CNB). En el siguiente enlace podrás encontrar todas las prácticas que ofrecen estos centros.

http://www.bit.etsia.upm.es/biotecH2020/practicas_curriculares.html 

 

Aplicaciones de la biotecnología vegetal

Entre las aplicaciones de este itinerario cabe destacar:

   - Control de enfermedades 

   - Tolerancia al estrés abiótico 

   - Fitorremediación 

   - Producción de compuestos de interés comercial 

   - Producción de metabolitos secundarios 

   - Plantas como biorreactores 

 

 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2023 by Practica biotec. Proudly created with Wix.com

bottom of page