top of page

Empresas líderes.

METABOLON

Metabolon es actualmente la empresa líder en el ámbito de las ciencias de la salud de todo el mundo que utiliza para el desarrollo de su trabajo la metabolómica. La metabolómica consiste en el estudio de pequeñas moléculas y la utilización de tecnología avanzada para comprender el funcionamiento de los sistemas biológicos. Es un preciso y rentable enfoque para desarrollar y dar respuesta a cuestiones de investigación, la creación de pruebas diagnósticas y para el descubrimiento de nuevos biomarcadores para explicar y monitorizar enfermedades y tratamientos.

 

En Metabolon trabajan unas 150 personas altamente cualificadas entre las que encontramos: biólogos, bioquímicos, estadísticos, bioinformáticos, químicos e ingenieros.

 

Por lo tanto es el ambiente ideal para que los estudiantes del itinerario computacional adquieran experiencia.

Se suelen ofertar dos plazas y hay que realizar una entrevista con personal de recursos humanos de la empresa para ser seleccionado. En caso de serlo, las prácticas se realizarían en Carolina del norte, EEUU.

 

Para mayor información sobre el acceso a estas prácticas poneos en contacto con Antonio Molina (coordinador de prácticas). Correo : antonio.molina@upm.es

JOHN INNES CENTRE

El John Innes Centre ofrece un programa de prácticas de verano para estudiantes universitarios con potencial en el campo de la investigación.

Pueden solicitar una plaza en estas prácticas, estudiantes universitarios tanto del Reino Unido como de cualquier otro país. Las disciplinas entre las que se puede elegir son:

  • Química

  • Física

  • Matemáticas

  • Biología

  • Biomédica

  • Ciencias medioambientales

Los criterios de selección pueden ser ligeramente diferentes para distintos países. En cualquier caso, el estudiante que solicite estas prácticas no puede haber aceptado ningún otro programa becado.

 

Las prácticas incluyen:

  • Alojamiento gratis

  • £200 por semana

(por un periodo de ocho semanas)

The John Innes Centre también contribuirá con £500 con el laboratorio en el que se realicen las prácticas

 

Proyectos que se ofertan en el centro:

  • Algoritmos de montaje de cultivos genómicos complejos

  • ¿Pueden los genes ayudar a alimentar a 100 millones de personas?

  • Comunicación celular entre plantas y patógenos

  • Glicobiología química

  • Resistencia a enfermedades en cereales

  • AND topoisomerasa en bacterias y plantas

  • Integración de la señal medioambiental y adaptación de los mecanismos génicos regulatorios

  • Regulación epigenética de la reproducción sexual en plantas

  • Orígenes evolutivos de la diversidad química

  • Floración y adaptación

  • Análisis funcional de la variación genética bajo la respuesta adversa frente a fármacos

  • Descubrimiento de genes a través de la transcriptómica

  • Control genético y bioquímico de la calidad de la semilla de legumbre y la acumulación de nitrógeno

  • Crecimiento y nutrientes

  • Interacciones entre plantas y el patógeno del Phytophthora

  • Investigar como las bacterias Pseudomonas colonizan las raíces

  • Cofactores férricos en plantas y en la nutrición humana.

  • Modelación matemática de la evolución dinámica de las poblaciones

  • Molecular biodiversity and annotation of bacteria involved in vital climate biogeochemical cycling        

  • Biología molecular de interacciones planta-insecto

  • Mecanismos moleculares de simbiosis en legumbres

  • Enzimología de plantas y microbios

  • Inmunidad innata de las plantas mediada por receptors kinasas                      

  • Productos vegetales naturales, diversificación metabólica y protección vegetal

  • Células madre vegetales

  • Carbono primario metabólico y crecimiento vegetal

  • Diversidad conformacional

  • Dinámica espacio-temporal y señalización de calcio

  • Biología estructural del huésped: interacciones patógenas        

  • Genética del trigo

 

Información general de las prácticas:

El programa de prácticas tiene una duración de ocho semanas durante los meses de julio y agosto. Cada participante debe desarrollar un proyecto de investigación bajo la supervisión y guía de un “Project leader” y notificar sus descubrimientos mediante un informe escrito y una presentación oral  al final del programa. Además debe asistir a todas las reuniones programadas y talleres al final del programa de actividades.

Además debe aportarse material fotográfico y audiovisual con la finalidad de ayudar a promover las prácticas en el John Innes Centre, en Sainsbury Laboratory o en el Genome Analysis Centre. 

 

Informe final del proyecto:

En un plazo de un mes desde la finalización de las prácticas, el alumno debe entregar un informe de aproximadamente 2000 palabras que incluya:

  • Un resumen del proyecto y sus resultados

  • Comentarios generales del alumno sobre la experiencia en el programa

 

Solicitud:

La solicitud debe incluír:

  • Carta exponiendo los motivos personales por los que está interesado en la realización de prácticas en el centro

  • Curriculum vitae

  • Carta de recomendación.

El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 19 de enero de 2015 a las 5 pm (GMT)

El plazo para el envío de cartas de recomendación finaliza el 26 de enero de 2015 a las 5 pm (GMT)

Si su solicitud ha sido aceptada será notificado el 27 de febrero.

 

Puedes encontrar la solicitud en este enlace:

https://opportunities.jic.ac.uk/summerprogramme/Apply.asp

 

Para más información haz click en el siguiente enlace:

https://opportunities.jic.ac.uk/summerprogramme/SummeratJIC.htm

 

¡Si estás buscando una experiencia científica internacional esta es tu oportunidad!

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2023 by Practica biotec. Proudly created with Wix.com

bottom of page