top of page

BIOTECH 2020

¿Qué prácticas me ofrece?

El proyecto de Biotech 2020 nos ofrece una serie de prácticas que se engloban dentro de los diferentes itinerarios, por la información que hemos podido obtener estudiando un itinerario puedes realizar alguna práctica que no se corresponda directamente con ese itinerario, por lo que es recomendable no descartar ninguna posibilidad.
Dentro de las diferentes prácticas que te ofrece este proyecto las más demandadas según el cuestionario que hicimos a los alumnos de biotecnología son:

 

Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)

1. Importancia de la lectina CD69 de tipo C en el control del equilibrio Th17 / Treg, en el corazón y enfermedades inflamatorias pulmonares.
2. Integrinas, Rho GTPasas y Caveolas en Tráfico de Membrana, Mecanotransducción y Migración celular: relevancia en Homeostasis y Patología
3. Caveolina y YAP/TAZ": implicaciones en quimioresistencia y metástasis.
4. Investigar cómo las laminas de tipo A regulan el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
5. Papel de las fuerzas del flujo en la formación de epicardio.
6. Investigar los mecanismos que causan el envejecimiento prematuro y la enfermedad cardiovascular asociada inducida por progerina.

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

1. Diagnóstico Molecular en Cáncer.El candidato se incorporará a la rutina de la Unidad de Diagnóstico Molecular dónde aplicará y colaborará a la implementación de múltiples métodos de biología molecular que van orientados a la determinación de alteraciones en las secuencias (mutaciones, translocaciones, etc.) o en los niveles de expresión de genes críticos en distintas neoplasias sólidas o hematológicas y que permiten mejorar la precocidad del diagnóstico, la detección de la enfermedad mínima residual (en pacientes que presentan una remisión clínica), el seguimiento de la respuesta del paciente a su
tratamiento y la toma de decisiones clínicas entre diferentes opciones terapéuticas.
2. Producción de Anticuerpos Monoclonales para el diagnóstico del cáncer.

Hospital de la Princesa

1. Inmunología médica. Sinapsis inmunológica y control bacteriano del sistema inmune. Durante las infecciones, muchas especies bacterianas escapan del sistema inmune gracias a que infectan y usan como vehículo donde dispersarse a células del propio sistema inmune que son clave para el reconocimiento de patógenos, las células presentadoras de antígeno (APC). En estudios previos con ratones se había propuesto que los linfocitos T también actuaban como repositorio bacteriano. Sin embargo, el estudio del sistema inmune conlleva la gran dificultad de su complejidad unida a la dificultad de que muchos de sus componentes, en especial las células T, se infectan con dificultad in vitro. Ésto ha impedido el total desconocimiento de la ruta a través de la cual las bacterias accedían e infectaban a
los linfocitos.

Hospital 12 de Octubre

1.Análisis moleculares en tumores hematológicos.
2.Investigación en desarrollos diagnósticos y terapeuticos para inmunodeficiencias primarias
3.Mecanismos Celulares/Moleculares Enfermedades Inflamatorias Crónicas.
4.Estudio genético de enfermedades metabólicas: Porfirias, Hemocromatosis y, Anemias.

Hospital Universitario La Paz

1.Biocompatibilidad de biomateriales para regeneración ósea.
2.Desarrollo y caracterización de intermediarios tisulares plasmónicos para ingeniería tisular ósea

Laboratorio de Inteligencia Artificial (LIA)

1.Biología Sintética: programación de circuitos genéticos multicelulares
2.Lenguajes de programación para la Billogía y la Microfluídica

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2023 by Practica biotec. Proudly created with Wix.com

bottom of page