top of page

Entrevista José Palacios

¿Que investigaciones se están llevando a cabo actualmente en el CBGP?

Existen 26 grupos de investigación divididos en tres ramas principales que serían interacción entre plantas y microorganismos, interacción de plantas con el medio físico y una última que es genómica funcional.

Dentro de esto hay grupos trabajando en muchas cosas como interacción con patógenos, simbiontes, en el desarrollo de plantas, aspectos más específicos como la tolerancia a la salinidad...

En estos campos es donde entran en juego las prácticas, que quieren acercar a los alumnos de biotecnología al laboratorio y por ello los horarios obviamente son compatibles con las clases. Es por esta razón por la que en cuarto el horario está más o menos comprimido, permitiendo así también compartir algunas asignaturas con alumnos de otros itinerarios.

 

 

¿Qué importancia tiene el inglés?

Es totalmente necesario y a parte de necesitar la acreditación de un buen nivel de inglés para cursar una asignatura de segundo, va a ser lo que os haga más empleables. No quiero decir que te vayan a dar un puesto por saber inglés, pero no te lo van a dar por no saberlo. En este sentido, el inglés, es más importante que saber un poco más de bioquímica, ya que en el campo de la biotecnología todo está en inglés: revistas, libros buenos, laboratorios...Aunque existan empresas de biotecnología en España todas tienen relación con el extranjero.

 

 

¿Cuánto tiempo duran las prácticas?

El mínimo de créditos que puedes obtener son 3 y el máximo son 15 ,esto es en función del tiempo que le puedas dedicar.

Quince créditos es lo máximo que hay de asignaturas optativas, y por ello se pueden obtener realizando practicas y no dichas asignaturas. También puedes hacer algunas optativas a parte de las prácticas y a pesar de que los créditos que necesitas para acabar la carrera son 240, puedes tener más y de ello se hace mención en el título

 

¿Basta con acudir a las prácticas para obtener los créditos o hay algún tipo de control?

Después de estar aquí, el jefe de laboratorio tiene que firmar un papel donde diga que has estado trabajando, es decir si llegas aquí es porque se te encarga una cosa que hacer, obviamente no una investigación desde cero, pero si colaborar en una investigación. Tienes que pactar un horario que te sea posible y que sea compatible con lo que se hace en el laboratorio , obviamente no se puede venir a esperar que pasen las horas porque no vas a recibir créditos.

Los créditos los vais a tener, lo importante es aprender y es de lo que os tenéis que preocupar. Tenéis que tener claro que tenéis que salir con una buena formación y es lo que os tiene que motivar a hacer una cosa u otra . Es lo que hay que tener en cuenta a la hora de coger también las asignaturas.

 

¿Como se eligen las prácticas, tu las eliges o son las empresas las que te solicitan?

Hay una serie de entrevistas en las cuales se orienta y luego uno puede escoger que práctica le resulta más llamativa, pero si varias personas escogen la misma, la empresa te entrevista para ver si cuadras o no.

Es decir,tú solicitas un tema o dos o tres, y en función de quien este haciendo ese tema y tus aptitudes y de como te va , esa práctica se te asigna o no. También hay que tener en cuenta que sois bastante gente y no es necesario ni imprescindible realizar las practicas, también existen asignaturas optativas y cosas formativas con las que obtener los créditos necesarios.

 

¿La gente que trabaja aquí en el GBCP es exclusiva de la rama de plantas?

En gran medida sí, la gente que trabaja aquí son de la rama vegetal, pero no exclusivamente tampoco.

En mi opinión las plantas tienen tanta biotecnología como los ratones, los humanos...

 

¿Qué ventajas tiene trabajar en un laboratorio a la hora de pensar en las salidas profesionales?

Bueno es una experiencia, sabes lo que es y como funciona. A parte de que puedas decir que has estado , has estado, y eso significa que sabes como funciona, conoces las técnicas básicas, etc.

 

Al realizar las prácticas en uno de los sitios propuestos por la UPM, ¿ Tienes ventajas luego a la hora de realizar el doctorado o trabajar allí?

Si lo haces bien y eras estupenda/o en el laboratorio bien, es decir, que si tienen que escoger a una personas y estas tú, saben como trabajas y les gustas pues te prefieren a ti.

Por otro lado está la cuestión de las becas para el doctorado , en esos casos va directamente según curriculum y tienes que tener un buen expediente.

 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2023 by Practica biotec. Proudly created with Wix.com

bottom of page